El gobierno de China anunció el refuerzo de los controles a la exportación de productos químicos que pueden emplearse en la fabricación de drogas sintéticas, especialmente fentanilo, al incluir a Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países para los que será obligatorio obtener licencias previas de envío.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Comercio y otros organismos, la medida entra en vigor de inmediato e incorpora un listado de 13 sustancias químicas sujetas a control especial para los tres países norteamericanos. Las exportaciones hacia otros destinos no requerirán autorización.
Las autoridades chinas explicaron que el ajuste busca fortalecer la supervisión de productos susceptibles de desviarse hacia usos ilícitos, como la fabricación de opioides sintéticos.
Hasta ahora, los controles de exportación se aplicaban únicamente a Birmania, Laos y Afganistán, considerados destinos de alto riesgo.
Con esta decisión, Estados Unidos, México y Canadá se suman a la lista, aunque con un catálogo específico centrado en derivados de la piperidina, base de numerosos compuestos de fentanilo.
El anuncio se produce tras los acuerdos alcanzados entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump durante su reciente reunión en Busan, Corea del Sur. Allí ambos países se comprometieron a reforzar la cooperación antidrogas y aliviar las tensiones comerciales bilaterales.



















