China anunció la suspensión de la prohibición para exportar a Estados Unidos tres metales raros. Esta medida deja entrever una señal de relajación político económica entre ambos países.
El Ministerio de Comercio de China emitió en un comunicado, confirmado por la Casa Blanca, que la suspensión será válida “hasta el 27 de noviembre de 2026”, es decir, estará vigente por poco más de un año.
Los metales involucrados son galio, antimonio y germanio, de los cuales China es el productor mundial más importante que son cruciales para el sector económico de distintas naciones.
Cada metal tiene utilidades distintas: el galio es utilizado principalmente en circuitos integrados, LED, paneles fotovoltaicos y es considerado como materia prima en la Unión Europea; El germanio es esencial para fibras ópticas y el infrarrojo; Finalmente, en antimonio se emplea en semiconductores y baterías.
La prohibición de exportación fue emitida en 2024 y estipulaba que “la exportación a Estados Unidos de productos de doble uso relacionados con el galio, el germanio, el antimonio y los materiales no estará autorizada».
La decisión tomada por las autoridades fue tomada como “buena voluntad” por parte de las autoridades asiáticas después de la reunión sostenida por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump con su homólogo en China, Xi Ping el pasado 30 de octubre.












