El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness, anunciaron su renuncia este domingo luego de la controversia por la forma en que la cadena editó un discurso del presidente estadounidense Donald Trump.
La emisora pública británica fue criticada por un documental que omitió un fragmento del discurso que Trump pronunció el 6 de enero de 2021, antes del asalto al Capitolio, donde pedía a sus seguidores manifestarse “pacíficamente”. Los críticos calificaron la edición como engañosa.
En una carta al personal, Davie explicó que su salida tras cinco años “es completamente su decisión” y asumió la responsabilidad por “algunos errores” cometidos bajo su gestión. Añadió que trabajará con la junta directiva para una transición ordenada.
Turness, por su parte, afirmó que la polémica ha comenzado a “causar daño a la BBC” y asumió la responsabilidad como líder de noticias y asuntos de actualidad.
“En la vida pública, los líderes deben ser completamente responsables, y por eso estoy renunciando”, escribió. “Las acusaciones de sesgo institucional en BBC News son incorrectas”, agregó.
La presión aumentó después de que el Daily Telegraph publicara partes de un informe elaborado por el consultor Michael Prescott, que también cuestionaba la cobertura de la BBC sobre temas transgénero y un presunto sesgo antiisraelí en su servicio en árabe.
Como medio público financiado con una tarifa anual de aproximadamente 230 dólares por hogar con televisión, la BBC está obligada a mantener la imparcialidad en su contenido, por lo que cualquier señal de sesgo genera fuerte escrutinio y críticas de sus competidores.
Donadl Trump celebró las dimisiones en Truth Social, calificando el caso como un “atentado contra la democracia” y acusando a la cadena de intentar “alterar la balanza de una elección presidencial”.













