Este viernes 7 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunieron en Palacio Nacional para un encuentro bilateral, seguido de una conferencia de prensa conjunta, en la que anunciaron una hoja de ruta para profundizar la cooperación entre ambos países.
Durante la rueda de prensa, Macron subrayó la intención de “iniciar un nuevo capítulo” en la alianza estratégica entre Francia y México, señalando que ambas naciones comparten valores de libertad, dignidad y cooperación global, manifestó que las cerca de 700 empresas francesas que actualmente operan en México se mantendrán como motor de inversión, especialmente en sectores de alta tecnología como la aeroespacial.
Por su parte, Sheinbaum enfatizó la importancia del vínculo cultural entre las naciones y puso especial énfasis en el acuerdo de intercambio temporal de códices prehispánicos, en particular el Códice Azcatitlán y el Códice Boturini, como símbolo del reconocimiento de la identidad mexicana y de la memoria histórica, señaló que este tipo de gestos sientan las bases de una colaboración más amplia en ciencia, educación y cultura.

En el ámbito económico y comercial, los mandatarios anunciaron la revitalización del Consejo Estratégico Franco‑Mexicano (CEFM) como plataforma para identificar nuevas oportunidades de inversión y cooperación y recordaron que la renovación del tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea está programada para febrero de 2026, Francia aparece como un socio clave en América Latina, con un fuerte intercambio en industrias como la farmacéutica, energética y aeroespacial.
En materia de ciencia, medio ambiente e innovación, ambos líderes se comprometieron a establecer una “alianza estratégica científica” que integre centros de investigación de los dos países, con especial atención en el cambio climático, la protección de la biodiversidad y el uso de tecnología de punta.
En su discurso, Macron remarcó que ante los retos globales es esencial ”trabajar juntos, sin desconocer la soberanía de cada país” y Sheinbaum añadió que México apuesta por el desarrollo basado en la justicia, la sostenibilidad y la colaboración internacional.

El encuentro representa una fase de renovación en las relaciones México-Francia, marcada por el reconocimiento cultural, la ambición económica y la voluntad de cooperación científica, Sheinbaum y Macron coincidieron en que la celebración en 2026 del bicentenario de relaciones diplomáticas será una oportunidad clave para consolidar estos acuerdos y traducirlos en acciones concretas para beneficio de sus pueblos.













