La Oficina de Defensa Civil de Filipinas informó que el tifón “Kalmaegi”, uno de los más fuertes registrados en la temporada, ha dejado un saldo de 114 personas fallecidas y 127 que permanecen desaparecidas.
La Isla de Cebú fue la más afectada por el fenómeno meteorológico donde se han localizado 71 fallecidos. Debido a las altas cifras de afectación, el presidente Ferdinand Marcos Jr,. ha decidido declarar estado de emergencia.
Casi dos millones de personas en cerca de 360 localidades se vieron afectadas por el paso del tifón, más de medio millón han sido desplazadas a zonas seguras.
Imágenes difundidas a través de redes sociales muestran a habitantes refugiándose en los techos de sus casas para evitar que las fuertes corrientes de aguas, que movían vehículos, les arrastraran con ellas.
Entre las víctimas, se encuentran seis soldados que perdieron la vida cuando su helicóptero se estrelló en la isla de Mindanao mientras se encontraban en labores de rescate.
“Kalmaegi” tocó tierra en al menos siete ocasiones inundando pueblos enteros en Cebú, localidad que se encuentra en recuperación del terremoto magnitud 6.9 ocurrido el pasado mes de octubre.
Este jueves 6 de noviembre el tifón abandonó aguas territoriales de Filipinas y se dirige a las provincias centrales de Vietnam donde se prevé toque tierra en el transcurso de este día.
A lo largo del año, Filipinas recibe alrededor de 20 tifones y tormentas tropicales, sobre todo en temporada de lluvias que inicia en junio y continúa hasta el mes de noviembre o diciembre.
Sin embargo, distintos científicos advierten que las tormentas se están haciendo más poderosas debido al cambio climático global.













