El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó que en los últimos siete años que ha gobernado Morena, se ha aumentado en 135 por ciento el salario mínimo, lo cual beneficia a los ingresos de miles de familias, por lo que prevé que en 2030 se haya erradicado la pobreza por completo.
Durante la discusión del Presupuesto de Egresos para la Federación, el morenista recordó que entre 2018 y 2024 se logró que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza en México; además, expuso que se continuará con el pago de pensiones y programas sociales.
“En septiembre de 2030 el salario mínimo será de 15.200.61 pesos. Nunca ustedes habían alcanzado, ni siquiera imaginarse de construir, un ingreso con capacidad de compra y además un ingreso que se ve fortalecido con la disposición en el 2026 de 1 millón de pesos destinado a proteger a las grandes generaciones”, dijo Cuéllar.
En materia de salud, resaltó que se incrementará el presupuesto, detalló que más de 500 mil millones de pesos irán a instituciones del Seguro social para cubrir a los derechohabientes, así como para atender a los que no tienen seguridad social, por lo que el IMSS Bienestar cuenta con una cifra superior a los 180 millones de pesos.
Por otro lado, indicó que el documento prevé construir un millón 800 mil viviendas para personas y familias que cuenten con dos salarios mínimos, con el objetivo que tengan la posibilidad de adquirir un hogar. Asimismo, destalló que con el presupuesto destinado al agua se van a tecnificar 250,000 hectáreas de riego agrícola y a sanear siete grandes ríos que ustedes provocaron la contaminación y descompusieron las aguas naturales de muchísimos cauces en el país.
“Nosotros, señoras diputadas, señores diputados, queremos dedicarle 2.300.000 millones de pesos a la inversión física para generar empleos. Ahora serán empleos bien pagados con todos los derechos que marca nuestra Constitución”, agregó.
Ramírez Cuéllar dijo que el presupuesto está construido con la idea de que México sea un país más justo, más igualitario, o menos pobre con mayor inversión.












