En el marco de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, la presidenta Claudia Sheinbaum, convocó a rectoras y rectores del país a integrarse a la plataforma SaberesMx, con el propósito de acercar el conocimiento y la educación superior al pueblo de México.
Durante su intervención, la mandataria destacó que este esfuerzo, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca poner a disposición de cualquier persona los contenidos académicos y materiales de las universidades públicas.
”Si logramos que lo que se enseña en nuestras universidades esté disponible para todos, estaremos acercando el conocimiento a la ciudadanía y fortaleciendo la relación entre las instituciones educativas y el pueblo” señaló.
Sheinbaum Pardo hizo también un llamado a las universidades a realizar un ejercicio de austeridad republicana, con respeto a su autonomía, para ampliar la matrícula de estudiantes y garantizar el acceso a la educación.
”Quedaron lejos los tiempos de la parafernalia del poder y de los privilegios. Entre menos privilegios haya, más espacios se pueden abrir para nuestros jóvenes” enfatizó.
La presidenta reconoció la disposición de las y los rectores para colaborar en la construcción del nuevo Bachillerato Nacional y confió en que, con la unión de esfuerzos entre las instituciones educativas y el Gobierno de México, será posible avanzar en temas estratégicos como la soberanía tecnológica y la innovación científica.
Reiteró que su lucha sigue siendo garantizar la educación como un derecho universal, lo que permitirá reducir la violencia y fortalecer la paz social.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que esta iniciativa busca consolidar a las universidades como espacios de libertad y tranquilidad, informó que en las reuniones virtuales participan más de mil 300 rectoras y rectores de todo el país, con el fin de fortalecer la colaboración interinstitucional.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, subrayó que se trata de la primera estrategia colaborativa de su tipo entre el gobierno y las universidades, en la que convergen sectores educativos, productivos y sociales para generar conocimiento útil y de acceso abierto.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, explicó que SaberesMx será una herramienta de movilidad social y orientación vocacional, al integrar contenidos de todas las universidades del país.
El primer curso, enfocado en la prevención de adicciones, iniciará el 17 de noviembre, tendrá una duración de 18 horas y ofrecerá 71 herramientas didácticas, con la meta de alcanzar 5.5 millones de estudiantes inscritos.
Finalmente, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que SaberesMx representa un esfuerzo público para enseñar a aprender durante toda la vida. En tanto, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó la apertura de 28 mil 176 espacios virtuales a través de Polivirtual y la expansión de campus en varios estados del país.
La rectora de la Universidad Intercultural del Pueblo, Sofonías Milca Antonio González, celebró la visión de la Presidenta, que ha permitido la creación de 28 universidades interculturales con más de 27 mil estudiantes, de los cuales 64% son mujeres.












