Saltar al contenido principal
Publicidad

El sueño de ver a Fernando Valenzuela inmortalizado en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown se reaviva con fuerza. El legendario lanzador mexicano ha sido incluido en la papeleta del Comité de la Era Clásica, lo que le otorga una nueva y crucial oportunidad para asegurar su lugar entre las leyendas de la Major League Baseball (MLB). La decisión de este comité se tomará durante las reuniones de invierno en diciembre de 2025.

El Comité de la Era Clásica revisa la trayectoria de jugadores cuyo periodo de mayor impacto se dio entre 1980 y 2016, encajando perfectamente con la carrera del «Toro de Etchohuaquila». Valenzuela, quien en su momento no alcanzó el umbral del 75% en la votación tradicional de la BBWAA (terminó con solo 3.3% en 2003), ahora tiene en sus manos la posibilidad de recibir la aprobación de este panel de expertos, exjugadores y directivos.

El argumento a favor de Valenzuela va más allá de sus estadísticas. Su legado se centra en la «Fernandomanía», el fenómeno cultural que desató en 1981, un año en el que dominó la liga de forma absoluta. En esa temporada, el pitcher de los Dodgers se convirtió en el único jugador en la historia de la MLB en ganar el Premio Cy Young y el Novato del Año en la misma campaña, además de conquistar la Serie Mundial.

La inclusión en esta papeleta es un reconocimiento tardío al impacto global que tuvo el zurdo. Su icónico windup y su dominio en el montículo no solo revitalizaron a los Dodgers, sino que abrieron las puertas de las Grandes Ligas a una generación de talentos latinoamericanos. Su número 34 ya fue retirado por la organización angelina, un testimonio de su grandeza.

La expectación entre los aficionados, especialmente en México y Los Ángeles, es máxima de cara a la votación de diciembre. La selección del Comité de la Era Clásica es un proceso riguroso, pero la trayectoria única, los logros individuales y la inmensa influencia cultural de Fernando Valenzuela le dan un peso inigualable a su candidatura para la inmortalidad en Cooperstown.