Saltar al contenido principal

Publicis Health, una división del conglomerado mediático francés Publicis Group, acordó pagar 350 millones de dólares en un histórico acuerdo judicial por su rol en la crisis de los opioides. La empresa fue acusada de promocionar engañosamente el analgésico OxyContin como seguro mientras trabajaba con Purdue Pharma entre 2010 y 2019, creando campañas de marketing que incluían materiales que ensalzaban los opioides. La Fiscal General de Nueva York, Letitia James, destacó que aunque ningún monto puede equilibrar las vidas y adicciones afectadas, este acuerdo obliga a Publicis a detener sus prácticas ilegales y contribuir económicamente a la recuperación comunitaria.

La estrategia de marketing “Evolve to Excellence” de Purdue, realizada por Publicis, estaba dirigida a incrementar las prescripciones de OxyContin. La campaña alentaba a los médicos a elevar las dosis, una táctica investigada y cuestionada por una coalición de fiscales generales. Este caso se suma a otros acuerdos financieros significativos, incluyendo el de McKinsey & Company, consultora que previamente acordó pagar cerca de mil millones de dólares por su implicación en la crisis.

Desde 1999 hasta 2021, la crisis de opioides ha causado la muerte por sobredosis de casi 645,000 personas en Estados Unidos. Los fiscales generales han liderado esfuerzos para imponer sanciones a las entidades responsables, con el reciente acuerdo negociado por James y Phil Weiser, Fiscal General de Colorado, estipulando que Publicis realice el pago de 350 millones de dólares para apoyar la lucha contra la crisis de opioides a nivel nacional. Además, se prohíbe a Publicis involucrarse en futuros contratos de marketing o venta de opioides y se le exige revelar documentos internos relacionados con su promoción de estos fármacos.

Publicis Health, sin admitir faltas ni responsabilidades, defendió su cumplimiento legal en sus actividades de marketing, atribuyendo gran parte de su trabajo a Rosetta, una agencia más pequeña que fue cerrada hace una década. El acuerdo, que concluyó tras tres años de negociaciones, fue destacado por Publicis como un reconocimiento a su “buena fe y ciudadanía corporativa responsable” por parte de los fiscales.

El litigio en torno a los opioides ha movilizado más de 50 mil millones de dólares en acuerdos hacia gobiernos estatales y locales, con Nueva York utilizando su parte de los fondos para tratamientos y programas de reducción de daños. El futuro de Purdue Pharma y la familia Sackler, implicada en la crisis, permanece incierto mientras la Corte Suprema evalúa un acuerdo de quiebra que podría asignar hasta 6 mil millones de dólares para abordar la epidemia, a cambio de inmunidad legal para los Sackler.

Con información del New York Times.