Saltar al contenido principal
Publicidad

El Departamento de Agricultura de Texas considera que existen las condiciones para reanudar la importación de ganado mexicano, suspendida parcialmente desde hace casi un año por un brote de la mosca del gusano barrenador. El comisionado agrícola de Texas Sid Miller pidió que el intercambio comercial se restablezca “lo antes posible”.

Las importaciones de ganado procedente de México son clave para Estados Unidos, con un promedio histórico de más de un millón de cabezas anuales, equivalentes al 60 % del total importado y cerca del 3 % del hato nacional. La mayoría son becerros de engorda destinados a ranchos de Texas, Oklahoma y Nuevo México.

Miller aseguró que los controles sanitarios y de cuarentena del Departamento de Agricultura estadounidense garantizan la seguridad del proceso.

Sin embargo, la reapertura aún no se concreta, pese a la reunión celebrada en Washington entre los secretarios de Agricultura de ambos países. El mexicano Julio Berdegué reconoció “avances” en las negociaciones, aunque sin una fecha definida para la reactivación.

La escasez de ganado en Estados Unidos, agravada por la sequía, el aumento de costos y la suspensión de las importaciones, ha llevado a que los precios de la carne de res alcancen niveles récord, según el Texas Farm Bureau.