El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará una reforma constitucional en materia de electricidad después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por su gobierno en marzo de 2021, la cual favorecía a la Comisión Federal de Electricidad sobre empresas privadas.
“Eso es lo que sucedió ayer, nosotros también ya estamos considerando que voy a enviar en el paquete (de iniciativas) del día 5 (de febrero) una modificación a la Constitución para dejar la Constitución como estaba antes de la llamada reforma energética, dejarla como la dejó el Presidente López Mateos”, destacó.
La decisión de la SCJN fue el resultado de un empate en la votación, resuelto por el voto de calidad del Ministro Presidente de la sala. López Obrador critica al Poder Judicial, afirmando que está al servicio de intereses oligárquicos y no representa al pueblo mexicano. Además, planea impugnar la decisión de la Corte y aboga por una reforma judicial que incluya la elección de ministros por voto popular para asegurar que el poder judicial sirva al interés público.
“Claro, se va impugnar, pero eso demuestra el entreguismo del Poder Judicial. Por eso urge limpiar al Poder Judicial, se va tener esa oportunidad porque vienen elecciones para reformar al Poder Judicial y que ese poder esté al servicio del pueblo, no de un grupo minoritario, al servicio de una oligarquía, de una minoría rapaz”, afirmó.