Saltar al contenido principal
Publicidad

Marco Andretti, de 38 años, ha conmocionado al mundo del automovilismo al anunciar el fin de su carrera como piloto de carreras. El nieto de la leyenda Mario Andretti hizo pública su decisión a través de redes sociales, marcando el cierre de una trayectoria de dos décadas en las que se convirtió en un rostro familiar, especialmente en la prueba más emblemática del deporte: las 500 Millas de Indianápolis.

La noticia del retiro significa que, por primera vez desde 2005, la parrilla de salida de las 500 Millas de Indianápolis no contará con un Andretti al volante. Marco disputó 20 ediciones de esta icónica carrera, una cifra que, según él mismo destacó, lo sitúa en el duodécimo lugar histórico de participaciones. Su paso por la pista no estuvo exento de éxitos, incluyendo dos victorias en la IndyCar Series (Sonoma 2006 y Iowa 2011) y la codiciada pole position para la edición de Indianápolis en 2020.

A pesar de no conquistar el ansiado triunfo en el óvalo, Andretti se retira con la frente en alto y orgulloso de sus estadísticas en Indianápolis. En su año de debut, en 2006, estuvo a solo un suspiro de la gloria, siendo superado por Sam Hornish Jr. en un final de fotografía. Además, acumuló tres terceros puestos en la carrera, logrando la misma cantidad de podios que su icónico abuelo, Mario, en «la carrera más importante del mundo».

«Tuve seis oportunidades muy legítimas de victoria con Andretti Autosport y terminé con un 20% de resultados entre los tres primeros en el Speedway», escribió el piloto, aludiendo a los extremos emocionales que ofrece el evento. Recordó con cariño la «rara ocasión de competir con mi padre Michael en las últimas vueltas por la victoria» y la «presión de participar en un dramático Bump Day en 2011».

El veterano piloto concluyó su emotivo anuncio declarando sentirse «muy tranquilo con el próximo capítulo de mi vida después de dedicar tres décadas a este deporte». Con la partida de Marco, la dinastía Andretti se retira momentáneamente de la pista para dejar un vacío en el Speedway, pero también un legado de esfuerzo y dedicación a la velocidad. ‎