Saltar al contenido principal
Publicidad

Tras confirmarse que Uber obtuvo una suspensión definitiva para operar en aeropuertos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que la empresa no está autorizada para recoger pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ni en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

A través de un comunicado, la dependencia, mediante la Dirección General de Autotransporte Federal, señaló que ni Uber ni DiDi cuentan con permisos oficiales para prestar servicios de transporte en las terminales aéreas.

La suspensión judicial, explicó la SICT, únicamente ordena que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la “Ley de Caminos y Puentes de Autotransporte Federal y el reglamento correspondiente”. Para evitar así acciones arbitrarias o discriminatorias, pero no implica autorización para cargar pasaje.

Las autoridades reiteraron que sólo los taxis y transportes turísticos autorizados pueden operar dentro de los aeropuertos.

La polémica por el servicio de Uber en aeropuertos se ha extendido a Jalisco y otros estados. Mientras la plataforma continúa promoviendo el uso de su aplicación en el AICM y el AIFA, pese a las posibles sanciones a sus conductores. 

Uber ha insistido en la necesidad de una reforma que regule los servicios de movilidad en aeropuertos, propuesta que no prosperó el año pasado ante la oposición de taxistas concesionados.