Saltar al contenido principal
Publicidad

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, declaró que la Beca Universal “Rita Cetina” garantiza que 8.8 millones de niños y adolescentes continúen con sus estudios, lo cual se ha reflejado en la calidad educativa de los beneficiarios.

Indicó que con 75 mil millones de pesos invertidos en esta Beca, la SEP reafirma su compromiso con la equidad y el derecho a la educación de todos los estudiantes del país.

En Hidalgo, el secretario de Educación estatal, Natividad Castrejón Valdez, resaltó que, gracias a este programa, el porcentaje de estudiantes que concluyen la secundaria creció de 93.1% a 94%, colocando a la entidad en el tercer lugar nacional.

Además, subrayó que actualmente el 53% de los estudiantes de los tres niveles educativos cuentan con una beca del Bienestar.

Por su parte, el secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo Peña, afirmó que el programa de Becas para el Bienestar es hoy la política educativa que garantiza igualdad de oportunidades y la permanencia escolar en zonas con mayores retos económicos.

Detalló que en la entidad la Beca Universal Rita Cetina beneficia a 44 mil 112 alumnos, con un 99% de cobertura en los distintos niveles educativos.

En el Estado de México, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, subrayó que la Beca Universal Rita Cetina constituye un pilar de la política educativa de la Cuarta Transformación.

Señaló que este programa garantiza que ningún niño, niña o joven abandone la escuela por motivos económicos. Informó que actualmente un millón 38 mil 965 estudiantes de 17 mil 128 escuelas mexiquenses reciben este apoyo.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Educación de Puebla, Manuel Viveros Narciso, destacó que la Beca Universal Rita Cetina benefició a 318 mil 84 alumnas y alumnos poblanos, con una inversión social superior a 3 mil 21 millones de pesos.