La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados recibió la segunda entrega de informes individuales de auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024, que entregó el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo.
El presidente de la comisión, Javier Octavio Herrera Borunda, recordó que la Constitución Política otorga a la Cámara de Diputados la responsabilidad de revisar la Cuenta Pública del año anterior y, con esta entrega de los informes individuales del ejercicio 2024, se cumple con ese mandato constitucional, con convicción y compromiso.
“Hoy se reciben 546 informes de auditoría, que reflejan el pulso del ejercicio del gasto público de los tres órdenes de gobierno. La ASF tiene programado realizar cerca de dos mil 266 auditorías, es una cifra que habla por sí sola, del esfuerzo técnico, titánico, humano que se requiere para estar a la altura de la transparencia que necesitan las y los mexicanos”, dijo desde el Pleno.
Indicó que la rendición de cuentas no se mide con papeles ni cifras, sino con los resultados que transforman las vidas. Celebró la amplitud y el universo de los montos auditados.
“Se necesita celeridad en la conclusión de los procesos de conclusión para aclarar los montos persistentes de otras cuentas públicas o, en su caso, consignar los asuntos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa o a la Fiscalía General de la República”, sostuvo.
En ese sentido, exhortó a acelerar los procesos, ya que cada auditoría es la oportunidad para corregir, mejorar y servir mejor a México. Además, expuso que la segunda entrega se enfoca en el ámbito municipal.
“Se habla de las alcaldías, donde el gasto público se traduce en las necesidades más apremiantes de las y los mexicanos, como es agua, calles, escuelas, seguridad, bienestar, limpieza”, aseguró.
Herrera Borunda reconoció a la ASF por haber reprogramado auditorías en 23 municipios de Puebla, 28 de Hidalgo, 8 de Querétaro, 12 de San Luis Potosí y 38 de Veracruz, al considerar las circunstancias extraordinarias que se viven por las lluvias e inundaciones.
Mencionó que se ha buscado acercar la fiscalización a cada lugar del país y una verdadera rendición de cuentas; por ello, los encuentros de la armonización legislativa.
También, dijo, se busca construir un sistema anticorrupción y de fiscalización interconectado, coordinado, fuerte, moderno y justo.






















