El Gobierno de México informó que el 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre el derecho de vía existente, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras dependencias federales. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este avance ha sido posible gracias a la cooperación de comunidades, ejidos y municipios a lo largo de los distintos tramos ferroviarios.
Durante la conferencia matutina, la mandataria agradeció a la población por su participación y subrayó que los procesos de adquisición de terrenos se realizan de manera directa, sin intermediarios. Explicó que se mantienen diálogos abiertos con las comunidades, donde se realizan asambleas para explicar los proyectos y garantizar pagos justos y transparentes. “La gente ha ayudado muchísimo; no hemos tenido problemas y los pagos son directos”, aseguró Sheinbaum.

La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, detalló que en diálogo con las comunidades se han liberado mil 607 predios. Los avances por tramo reportan 93 por ciento en el tren AIFA–Pachuca, 70 por ciento en el Ciudad de México–Querétaro, 85 por ciento en el Querétaro–Irapuato y 71 por ciento en el Saltillo–Nuevo Laredo.

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que ya se licitaron los tramos de los trenes Querétaro–Irapuato y del Golfo de México, y que se publicó la convocatoria para adquirir 47 trenes que operarán los servicios Ciudad de México–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo. El primer tren del tramo Ciudad de México–Pachuca, adjudicado a la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, llegará en el último trimestre de 2026.
Finalmente, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, señaló que las obras de los trenes Ciudad de México–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro han generado más de 16 mil empleos. Asimismo, indicó que los estudios de ingeniería básica están próximos a concluir, mientras que la infraestructura de carga del Tren Maya avanza con siete frentes de trabajo activos en el sureste del país.