Saltar al contenido principal
Publicidad

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), firmó convenios de colaboración con distintas organizaciones en Guadalajara con el objetivo de que más personas obtengan un financiamiento en las mejores condiciones del mercado y sin riesgo de sobreendeudamiento.

El Coordinador General Comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera, destacó el papel que juega el organismo al garantizar el derecho al crédito de las y los trabajadores de México, bajo un esquema de beneficios que impulsan su bienestar y el de sus familias.

En gira de trabajo por el occidente del país, firmó convenios de difusión con la Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías, Tintorerías y Planchadurías (CANALAVA), el Consejo de Cámaras de Industriales de Jalisco (CCIJ), y RedIncuba, además de Grupo PISA.

Estas colaboraciones buscan ampliar la difusión de los beneficios del Crédito Fonacot entre las y los colaboradores de esas agrupaciones, además de impulsar la afiliación de empresas a Fonacot a la que todo centro de trabajo está obligado por ley.

En lo que va del año, tan sólo en la Dirección Fonacot Guadalajara, se han entregado más de 95 mil financiamientos por un monto superior a 2 mil 560 millones de pesos, lo que destaca la importancia de conocer las ventajas de obtener un crédito.  

El funcionario detalló los principales beneficios del Crédito Fonacot: barato, pues actualmente ofrece la tasa más baja en financiamientos con descuento vía nómina, accesible, pues sólo hace falta cumplir requisitos mínimos para obtenerlo; y seguro, ya que se toma en cuenta la capacidad de pago del usuario a fin de cuidar sus finanzas.

Salvador Gazca señaló que los acuerdos contribuirán a consolidar el posicionamiento del Instituto como la mejor opción de crédito para las y los trabajadores.