La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, anunció que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la extracción y difusión de datos personales de periodistas que cubren las actividades del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, indicó que entregarán toda la información con que cuentan al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En conferencia de prensa realizada la tarde de este lunes 29 de enero, la responsable de la política interior del país señaló:
“Vamos a presentar una denuncia ante la Fiscalía. La idea es que se abra una investigación para ponernos allegar de toda la información y dar con los responsables”, expresó.
Por su parte, autoridades de Presidencia explicaron que la extracción ilegal de los archivos de acreditación de reporteros y youtubers se llevó a cabo con una dirección IP de España.
Comentaron que se pudo ingresar con el usuario y contraseña de un ex trabajador que dejó el cargo hace casi dos años.
El coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia, Emiliano Calderón, manifestó:
“Nos damos cuenta que se ingresó al sistema por medio de un usuario, se utilizó una cuenta de usuario que ya no trabaja aquí para extraer ilegalmente estos documentos, se identificó que el acceso a la aplicación durante la extracción fue desde direcciones IP registradas en España, es decir, que los datos a los cuáles se tuvo acceso con esta contraseña de forma ilegal fue desde España”.
A su vez, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, puntualizó que el robo de archivos afecta a 263 personas, de las cuales, 186 se expuso sus credenciales de elector con domicilio completo; 63 pasaportes, dos curriculums, una licencia de conducir de Estados Unidos, una Curp, y 10 documentos del Instituto Nacional de Migración que fueron expedidos a comunicadores extranjeros en territorio nacional.
“Está abierto, incluso el compromiso personal como coordinador de Comunicación Social es llegar hasta las últimas consecuencias, no se va a proteger a nadie, no se está protegiendo a nadie. Yo mismo soy parte de la investigación, soy un funcionario del área correspondiente. Tengan la garantía de que no habrá impunidad en cuanto se determinen las responsabilidades”, apuntó.