Esta mañana durante su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que (de manera preliminar) se tiene proyectada una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para atender a las 100 mil familias damnificadas por las fuertes lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Este monto forma parte del Plan Integral de apoyo a las personas afectadas y se complementará con recursos adicionales de la aseguradora estatal Agroasemex S.A., encargada de atender daños en escuelas, clínicas y caminos.
Sheinbaum Pardo informó que del 22 al 29 de octubre se entregará el primer apoyo económico de 20 mil pesos a los hogares censados en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo la distribución se realizará del 25 de octubre al 5 de noviembre. La Presidenta explicó que aún continúan los censos en algunas localidades, principalmente en Hidalgo, debido a las lluvias recientes.
”A partir del miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares damnificados. Todavía falta una parte del censo, principalmente de Hidalgo, pero conforme se concluya en cada localidad, se preparará la entrega del apoyo” puntualizó la presidenta.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que hasta el 19 de octubre se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas, de las cuales 43 mil 578 corresponden a Veracruz, 10 mil 811 a Puebla, 5 mil 56 a Hidalgo y 2 mil 62 a Querétaro. Montiel destacó que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí los censos ya concluyeron, por lo que las entregas podrán realizarse de inmediato.
El Plan Integral también contempla la entrega de un Vale de Enseres que incluirá refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, además de un Vale de Canasta Alimentaria y en materia de vivienda, se otorgarán apoyos de 25 mil pesos para daños medios, 40 mil para afectaciones mayores y 70 mil pesos en casos de pérdida total, mientras que la Sedatu se encargará de reubicar viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo.
El paquete de apoyos también incluye recursos para locales comerciales, que recibirán 50 mil pesos cada uno, así como apoyos al campo y la ganadería de entre 50 y 100 mil pesos, según el número de hectáreas afectadas. En educación, se destinarán 350 pesos para útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños, y se intervendrán 750 escuelas mediante el programa La Escuela es Nuestra, con una inversión adicional de 200 mil pesos por plantel.
Asimismo, el programa La Clínica es Nuestra permitirá la reconstrucción de 282 unidades de salud, con una inversión de 500 mil pesos adicionales por instalación. Para los trabajos de reconstrucción, se incorporará a 50 mil personas al programa Empleo Construyendo el Futuro, quienes laborarán de noviembre a febrero con un salario mensual de 8 mil 500 pesos.
Finalmente, en Veracruz, particularmente en los municipios de Álamo y Poza Rica, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá espacios para 5 mil jóvenes de 18 a 29 años, quienes podrán registrarse en los Módulos de Bienestar y Salud para integrarse a las brigadas de limpieza y recuperación.
