Saltar al contenido principal
Publicidad

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra estableció que el Acuerdo Global Modernizado otorga la oportunidad a México para diversificar su comercio, área en la que no puede seguir dependiendo únicamente de Estados Unidos.

Al tomar la palabra en el Sexto Foro México-Unión Europea, destacó que en estos 25 años la relación económica entre el bloque europeo y nuestro país ha crecido, de modo que Europa es el segundo inversionista en México después de Estados Unidos, y generador de 6 millones de empleos.

Tras resaltar que ambos territorios comparten lazos políticos, humanos, culturales y objetivos comunes como la democracia, la prosperidad, la justicia social, el desarrollo sostenible y el multilateralismo, reiteró que al firmar del Acuerdo Global en febrero próximo la perspectiva será más amplia.

“Es cierto que nuestro comercio fundamentalmente va a Estados Unidos, no ha disminuido a pesar de todo este ruido arancelario, seguimos siendo un exportador bastante potente hacia Estados Unidos, pero no cabe duda de que nuestra tarea tiene que ser ahora diversificarnos hacia otras regiones”, sostuvo.

Bárcena hizo un llamado a los representantes del bloque europeo para promover los flujos de inversión a territorio mexicano, pues el país cuenta con el respaldo del Plan México, que establece una ruta estable para los próximos años.