La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este miércoles la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar las labores de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias. Durante su recorrido, aseguró que su gobierno brindará todo el respaldo necesario para que las familias no solo recuperen la normalidad, sino que mejoren sus condiciones de vida.
”Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura, agua potable, drenaje y todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían, sino mejor todavía” aseguró la mandataria al dialogar con habitantes de la zona.
Acompañada por servidores públicos federales y estatales, Sheinbaum supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas, además de informar que personal de la Secretaría de Bienestar ya realiza los censos para la entrega de apoyos directos a las familias damnificadas.

A través de sus redes sociales, la presidenta compartió imágenes de su visita y detalló que las comunidades que permanecen incomunicadas en el municipio están siendo atendidas con alimentos y agua proporcionados por la Secretaría de Marina, como parte de las acciones de emergencia implementadas en la región.
Con estas medidas, el Gobierno de México busca garantizar una atención integral a la población afectada, que incluye reconstrucción de infraestructura, suministro de servicios básicos y recuperación económica local tras las lluvias que impactaron en el norte de Veracruz.
Más temprano la presidenta llegó a Tamazunchale, una localidad
ubicada en el estado de San Luis Potosí que fue afectada por el desbordamiento del río.
Al igual que en los últimos días de recorridos por localidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, Sheinbaum encabezó una comitiva de funcionarios de diversas áreas para que se atiendan todas las necesidades de la población afectada: apertura de caminos, restablecimiento de energía eléctrica, despensas, limpieza, refugio y rescate de bienes.
La Jefa del Ejecutivo ha tomado bajo su propio mando la atención de esta contingencia, tanto en territorio como en reuniones nocturnas del Comité Nacional de Emergencia para dar seguimiento junto con su gabinete, gobernadores de los cinco estados y representantes del gobierno federal que envió para coordinar las acciones
en las zonas más afectadas.