Este miércoles 15 de octubre entró en vigor el aumento a las tarifas de transporte público colectivo y mixto en el Estado de México, de acuerdo a lo anunciado por la Secretaría de Movilidad de la entidad.
En los 125 municipios el costo del pasaje colectivo pasará de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros de recorrido, y 25 centavos por kilómetro adicional, que sin embargo será redondeado a 50 centavos.
El ajuste permitirá modernizar y hacer viable la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad, indicó la dependencia.
En el caso del servicio mixto, en el que las unidades trasladan hasta cinco personas a la vez, la tarifa pasará de 9 a 11 pesos los primeros diez kilómetros, tarifa que aplicará únicamente al sur del Edomex, en los siguientes municipios:
Donato Guerra
Ixtapan del Oro
Otzoloapan
Santo Tomas
Valle de Bravo
Villa de Allende
Zacazonapan
Almoloya de Alquisiras
Coatepec Harinas
Ixtapan de la Sal
Joquicingo
Malinalco
Ocuilan
Sultepec
Tenancingo
Texcaltitlán
Tonatico
Villa Guerrero
Zacualpan
Zumpahuacán
Amatepec
Luvianos
Tlatlaya
San Simón de Guerrero
Tejupilco
Temascaltepec
El ajuste permitirá “optimizar y mejorar las condiciones de operación de esta modalidad, que se presta principalmente en las zonas rurales del Estado”, indicó la Secretaría.
Además, el aumento se aplica al Mexibús y Mexicable, de 9 a 10 pesos en ambos servicios, mientras que la tarifa del corredor Chimalhuacán-Chicoloapan de la Línea 3A del Mexibús será de 9 pesos.
En tanto, la tarifa de estudiante sube a 7 pesos y la de Mujeres Bienestar a 9.50 pesos y la tarjeta Movimex tendrá un costo de 15 pesos.