La Secretaría de Economía (SE) informó que las consultas públicas previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanzan hacia un “consenso interno” sobre las prioridades nacionales.
Del 6 al 10 de octubre se realizaron mesas de trabajo con sectores productivos y actores económicos clave en el comercio norteamericano, con el fin de recabar propuestas y observaciones.
El titular de la SE, Marcelo Ebrard, explicó que el proceso se desarrolla en paralelo a las consultas internas de Estados Unidos y Canadá.
“Estamos haciendo una evaluación de cómo funcionó el T-MEC. Y la estamos haciendo con todos los sectores económicos relevantes y en todos los estados del país, escuchando a todos para tener una posición de consenso y legitimidad interna, de cara al proceso de revisión del acuerdo”, señaló.
Las sesiones recientes incluyeron a los sectores de madera y muebles, papel, alimentos y bebidas procesadas, plásticos, juguetes y minería. Además de reuniones en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León.
La dependencia también distribuyó cuestionarios a empresas, cámaras, asociaciones y universidades para recopilar información que permita elaborar un análisis por capítulos del tratado.
La revisión del T-MEC está prevista para 2026, en un contexto de tensiones comerciales globales tras la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Avanzan consultas en México rumbo a la revisión del T-MEC
