El impacto internacional de la NFL continúa creciendo y ya alcanza 183 millones de aficionados fuera de Estados Unidos. Entre los países con mayor crecimiento destacan México, España y Brasil, mercados clave en la expansión global del fútbol americano profesional.
En el continente europeo, Alemania es la gran potencia con 20.9 millones de fanáticos, seguida de Reino Unido (17.3) y Francia (14.2). España, que albergará su primer juego oficial de temporada regular el 16 de noviembre entre Dolphins y Commanders en el Santiago Bernabéu, suma ya 11.3 millones de seguidores, consolidándose como un nuevo foco de atención para la liga.
América es el continente con mayor fervor fuera de EE.UU. México domina el ranking con 39.9 millones de aficionados, siendo el líder indiscutible en popularidad. Detrás aparecen Brasil con 26.1 millones y Canadá con 15.6. Además, el país azteca ha sido sede de cinco encuentros oficiales, todos con gran impacto económico y mediático.
La remodelación del Estadio Azteca por la Copa del Mundo 2026 detuvo temporalmente los juegos en México, pero la NFL regresará en 2026, según confirmó Roger Goodell. Brasil, por su parte, ha sido anfitrión de dos partidos y recibirá tres más en los próximos cinco años en el Maracaná.
Con nuevos destinos como Melbourne (Australia) y el regreso a escenarios icónicos en América Latina y Europa, la NFL acelera su expansión global. El fútbol americano dejó de ser un fenómeno estadounidense para convertirse en un espectáculo planetario.