Saltar al contenido principal
Publicidad

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) coordinar acciones para fortalecer la atención a la población afectada por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en Veracruz, se reportan 38 municipios con afectaciones; los principales daños son en Álamo y Poza Rica con más 5 mil viviendas dañadas, de acuerdo con cifras preliminares.

En la zona se registran corrientes desbordadas, derrumbes en vías alternas y deslizamientos de laderas.

Ante esta situación, se han habilitado seis refugios temporales, en los que actualmente se brinda atención y resguardo a 523 personas.

En Querétaro, las autoridades reportan cinco municipios con afectaciones, principalmente por el desbordamiento del río Jalpan, deslaves y derrumbes carreteros. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya respalda las labores de limpieza y remoción de material.

En San Luis Potosí, se registran 11 municipios afectados con derrumbes en cerros y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma. En Puebla, 26 municipios presentan daños derivados de deslizamientos y anegaciones; además, una escuela y un hospital en Huauchinango fueron atendidos de manera inmediata.

Debido a las fuertes lluvias y rachas de viento, se presentaron afectaciones en el suministro eléctrico en distintos horarios y regiones de los estados Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, donde, hasta el momento, se han visto afectados 320 mil 383 usuarios, de los cuales 148,524 ya cuentan nuevamente con el suministro eléctrico, lo que representa un avance del 46.36 por ciento.

Desde el primer reporte de interrupciones, personal especializado de CFE fue desplegado para realizar las labores de restablecimiento del servicio. Para atender esta contingencia, se han dispuesto 380 trabajadores electricistas, 78 grúas articuladas, 90 vehículos, 22 plantas de emergencia, 3 drones y 4 helicópteros.

La SSPC adelantó que las acciones de los tres órdenes de gobierno se reforzarán este fin de semana ante los efectos de la tormenta tropical Raymond en el Pacífico mexicano con trayectoria paralela al territorio nacional, por lo que se prevé que entre sábado y domingo toque tierra en Baja California Sur como depresión tropical. Actualmente, se reportan efectos asociados a Raymond en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde se desarrollan evaluaciones preventivas y recorridos de supervisión.