Saltar al contenido principal

El presidente de la JUCOPO, Eduardo Ramírez, dice que no hay «invitación formal».

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña Hernández, aceptó la convocatoria que le hicieron PAN y PRI y 1 senador de Morena en el Senado para acudir a este recinto a dialogar y fijar su posición respecto a la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial que ya consumó Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

En este contexto el presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador Eduardo Ramírez, manifestó que no hay una «invitación formal» por parte del Senado para que la ministra presidenta de la Corte acuda a la cámara alta, no obstante afirmó que esperará a tener diálogo con su grupo parlamentario para fijar una postura oficial. Cabe destacar que el único senador de la fracción morenista que se ha manifestado abiertamente a favor del diálogo con el PJF es Alejandro Rojas Díaz Durán.

Se espera que este martes las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, arranquen la discusión sobre este dictamen alrededor de las s 08:00 horas y por la tarde suba al pleno.

Las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que prevén la extinción de estos fideicomisos, que contienen una bolsa acumulada de más de 15 mil millones de pesos, sólo requieren ser aprobadas por mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los senadores presentes en la sesión de este martes.

Mediante un comunicado conjunto de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la ministra Piña Hernández destacó su disposición a dar prioridad el diálogo y pidió a los senadores “definir el marco normativo en el que se fundamenta esta convocatoria”.

La presidenta del CJF solicitó que se comunique su firme disposición con la Mesa Directiva y con la Junta de Coordinación Política del Senado , para que se le incluya en esta urgente deliberación y garantizar el intercambio de opiniones en la pluralidad.

“Esto con la finalidad de asegurar que el diálogo entre poderes se dé por la vía institucional adecuada y competente, así como garantizar que este intercambio sea con la pluralidad política que se representa en el Congreso de la Unión, específicamente, en el Senado de la República”.

Las bancadas del PAN y del PRI en el Senado, invitaron a la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a una reunión para escuchar su posicionamiento sobre la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Los coordinadores Julen Rementeria, del PAN y Manuel Añorve, del PRI, corrieron la invitación a la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para llevar a cabo este encuentro a las 10:00 horas de este martes, previo a la sesión del pleno donde se discutirá este tema.

Previo a ello, el vocero de Morena en el Senado, César Cravioto y el senador Alejandro Rojas Díaz hicieron lo mismo y en el caso del primero anunció que aún siguen analizando al interior de su bancada la forma en que puede “seguir destruyendo” los privilegios al Poder Judicial.

“Los privilegios no se negocian, se eliminan y yo la verdad reconozco la gran labor de mi amigo senador Cravioto porque en cuanto llegó el tema al Senado dijo ‘vámonos para adelante por los privilegios’”, indicó.