Saltar al contenido principal
Publicidad

La Real Academia de las Ciencias Sueca otorgó el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas (MOF), un innovador tipo de arquitectura molecular con amplias aplicaciones científicas e industriales.

Estos materiales, compuestos por metales y moléculas orgánicas, poseen cavidades capaces de atrapar o liberar otras sustancias. Gracias a ellas, los investigadores han logrado capturar dióxido de carbono, purificar agua, almacenar hidrógeno e incluso recolectar agua del aire en zonas desérticas.

La Academia destacó que los descubrimientos de Kitagawa, Robson y Yaghi han abierto nuevos espacios para la química, permitiendo desarrollar cientos de variantes funcionales de MOF. 

Aunque su uso aún es limitado, empresas tecnológicas y energéticas invierten ya en su producción masiva. Sus posibles aplicaciones van desde la eliminación de contaminantes hasta el manejo de gases tóxicos en la fabricación de semiconductores.