Saltar al contenido principal
Publicidad

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la campaña “Transforma tu Ciudad, cada Basura en su Lugar», una iniciativa que impulsara un nuevo esquema para la separación de residuos en tres categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables. Entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

El gobierno capitalino lanzará una campaña informativa para orientar a la población sobre los cambios. Entre los residuos orgánicos se incluyen restos de comida, cáscaras, productos lácteos y servilletas usadas.

Mientras que los inorgánicos reciclables comprenden papel, cartón, vidrio, plásticos, metales, madera y textiles. Los no reciclables abarcan pañales, toallas sanitarias, colillas, bolsas de fritura, chicles, entre otros. 

Brugada informó que se invertirán recursos en el desarrollo de plantas de tratamiento de residuos orgánicos con el objetivo de producir hasta 300 mil toneladas de composta- Sin embargo, no precisó el monto destinado al proyecto.