Saltar al contenido principal
Publicidad

En lo que va de la presente administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el homicidio doloso ha caído un 32% en el país, así lo ha confirmado este martes la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) Marcela Figueroa, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

”En los últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja, la administración de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y este septiembre de 2025, cerró en 59.5. Esta disminución que como señalaba es de 32%, implica que en septiembre de 2025, se registraron 27 homicidios dolosos menos diarios, de los que se registraron en septiembre de 2024” destacó la titular de la SESNSP.

Pero además septiembre de 2025, es el septiembre con los indices más bajos de este delito en los últimos 10 años.

Por otro lado, hablando de los homicidios dolosos a nivel nacional de enero a septiembre de este año, se identifica que son siete las entidades federativas que concentran el 51% del total de homicidios dolosos.

”En primer lugar está Guanajuato que representó el 11.13% del total de homicidios a nivel nacional, le sigue en segundo lugar Chihuahua con 7.4% del total nacional en tercer lugar Baja California con 7.3% en cuarto lugar Sinaloa con 7.1%, quinto lugar Estado de México con 6.6%, sexto lugar Guerrero con 5.8% y séptimo lugar Michoacán con 5.6% del total nacional” precisó Figueroa.

Aunque también se destacó las reducciones sobresalientes que han tenido algunos estados en la comisión de delito como Zacatecas con -88% en el índice de homicidios dolosos, Chiapas con -73% Quintana Roo con -68%, Jalisco con -62% y Nuevo Leon con -61, 1%.

La secretaria Ejecutiva puntualizó que además se logró una reducción del 46% en lo que va de la presente administración de todos los delitos de alto impacto en general que se cometen diariamente en el país.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la estrategia de Seguridad Nacional ha dado buenos resultados en los últimos 12 meses, pues se han logrado los siguientes resultados.

”Han sido detenidas 34 mil personas por delitos de alto impacto entre los que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia (…) se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego (…) se han asegurado 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo” destacó el secretario.

Ademas en 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas y en cuyas acciones se han asegurado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas.

Además la recién estrategia para combatir el delito de extorsión en el país, también ha comenzado a dar buenos resultados a nivel nacional, pues se han recibido más de 59 mil 283 llamadas, que fueron atendidas en el número 089 del 6 de julio al 28 septiembre, de las cuales, al menos un 74% lograron la intervención de las autoridades para frustrar el intento de extorsión.

Finalmente fue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien presentó los números más destacados y derivados de la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz“ que consiste en la entrega y destrucción de armas de fuego por dinero en efectivo y fomentar la cultura de la paz.

”Del 10 de enero a la fecha se han canjeado 6 mil 420 armas de fuego de las cuales mil 967 fueron armas largas 3 mil 809 armas cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores, también se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos” comentó la titular de e Segob.

Recientemente del 8 al 13 de septiembre, esta campaña estuvo en Tlaquepaque, Jalisco y del 22 al 26 en Guadalupe, Nuevo León y el próximo martes 14 de octubre estar en Apodaca, Nuevo León.