Saltar al contenido principal
Publicidad

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho mexicanos y 12 empresas presuntamente relacionadas con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Las empresas son acusadas de suministrar precursores químicos ilícitos utilizados para fabricar fentanilo.

Entre los sancionados figuran los hermanos Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis y María Gabriela Favela López, así como el esposo de esta última, Jairo Verdugo Araujo; Gilberto Gallardo García, casado con otra hermana de los Favela; César Elías López Araujo, identificado como testaferro; y Martha Emilia Conde Uraga, señalada como intermediaria química del cártel con operaciones en Culiacán.

La familia Favela López dirige la empresa Sumilab, sancionada previamente en 2023, la cual habría continuado operando pese a las restricciones. Además, la OFAC incluyó en su lista a siete compañías vinculadas con esta red:

  • Agrolaren, SPR de RL de CV
  • Distribuidora de Productores y Servicios Viand, SA de CV
  • Favelab, SA de CV
  • Favela Pro, SA de CV (Fagalab)
  • Qui Lab, SA de CV
  • Storelab, SA de CV
  • Importaciones y Nacional Marcerlab, SA de CV (Macerlab)

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, las empresas intentaron evadir las sanciones mediante el cambio de representantes legales. Sin embargo,  los vínculos familiares y financieros con la red del Cártel de Sinaloa permanecieron activos.

“Martita” figura clave

Entre los acusados, destaca Martha Emilia Conde Uraga, alias “Martita», identificada como traficante de productos químicos para el Cártel de Sinaloa.  

Presuntamente, “Martita” a través de facturación falsa y empresas fachada, habría suministrado precursores a laboratorios controlados por el cártel desde Culiacán y sus alrededores.

Entre sus compañías sancionadas se encuentran: 

  • Comercial Viosma del Noroeste, S.A. de C.V.
  • Prolimph Químicos en General, S.A. de C.V.
  • Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, S.A. de C.V.
  • Roco del Pacífico Inmobiliaria, S.A. de C.V.

Todos los bienes e intereses de los sancionados en Estados Unidos quedaron bloqueados, y se ha prohibido cualquier transacción realizada dentro o a través de territorio estadounidense que los involucre.