La emoción del torneo más tradicional del fútbol español está de vuelta. La Copa del Rey 2025-26 celebró este lunes su sorteo de primera ronda, marcada por la ausencia de Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club, exentos de participar en las primeras dos rondas de la Supercopa de España. El resto de clubes de Primera División deberán visitar campos modestos de toda la geografía española entre el 28 y el 30 de octubre, donde la ilusión y el espíritu de las hazañas volverán a ser protagonistas.
En total, 114 equipos buscarán destronar al vigente campeón, el Barcelona, que defenderá su corona a partir de dieciseisavos. El formato mantiene la esencia del torneo del KO: partido único hasta semifinales y enfrentamientos en casa del club de menor categoría. Esta dinámica convierte cada encuentro en una oportunidad histórica para los equipos de barrio, pueblos y ciudades pequeñas que sueñan con vencer a los gigantes del fútbol profesional.
Entre los emparejamientos más llamativos, el Toledo se medirá al Sevilla en un duelo de contrastes tras la reciente goleada del conjunto andaluz al propio Barça. También destaca el cruce entre el Atlético Palma del Río y el Betis, con el reencuentro de Sergio León ante su exequipo en un estadio que lleva su nombre. Por su parte, la UD Maracena recibirá al Valencia en otro choque con sabor a fiesta regional.
Esta edición introduce una novedad relevante: la proximidad geográfica. A petición de los grandes clubes, la RFEF dividió a los 112 participantes en cuatro bloques para facilitar desplazamientos cortos y reducir costes. Esto provocó cruces curiosos, como el Inter Valdemoro vs. Getafe o el CD Yuncos vs. Rayo Vallecano, donde los hermanos Mayoral protagonizarán un duelo familiar con morbo añadido.
Rafael Louzán, presidente de la Federación, defendió la medida asegurando que la cercanía “aumenta el atractivo para las aficiones y mejora la logística de los clubes”. Así, la Copa del Rey conserva su espíritu competitivo y romántico, un torneo en el que cada edición promete nuevas gestas. La primera ronda será el punto de partida de un camino que culminará el 25 de abril con la gran final, donde un nuevo rey buscará alzar el trofeo más querido de España.