La Administración de Donald Trump notificó que EE.UU. se encuentra en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga, considerándolos “combatientes ilegales”, según un aviso confidencial al Congreso visto por The New York Times.
La medida busca justificar legalmente los tres ataques militares estadounidenses en el Caribe el mes pasado, que dejaron 17 muertos. Al menos dos de esas operaciones fueron en contra de barcos provenientes de Venezuela.
El aviso califica a los cárteles como “grupos armados no estatales” responsables de ataques contra ciudadanos e intereses de Estados Unidos y de países aliados. Con base en ello, el presidente Trump determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas “organizaciones terroristas designadas”.
Bajo este argumento, el mandatario republicano estaría consolidando su derecho a los poderes extraordinarios en tiempos de guerra.
Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear de ataque rápido, más de 4 mil 500 soldados y cazas F-35B en la región del Caribe.
La Administración acusa a Nicolás Maduro de liderar el “Cártel de los Soles”, organización designada como terrorista por EE.UU., acusación que Caracas rechaza.