Saltar al contenido principal
Publicidad

Isaac del Toro ha escrito una página dorada para el deporte mexicano al situarse como el cuarto mejor ciclista del planeta en la clasificación de la UCI. El joven nacido en Ensenada apenas debutó como profesional en 2024 y, en un tiempo récord, se posiciona junto a nombres legendarios del ciclismo internacional.

Su brillante actuación en el Mundial de Ciclismo en Ruanda le abrió la puerta a este histórico logro. El mexicano finalizó quinto en contrarreloj y séptimo en ruta, pruebas que confirmaron su capacidad para competir al más alto nivel. El apellido Del Toro aparece ahora entre gigantes de la disciplina, algo que parecía impensable para un país sin tradición ciclista.

El momento más destacado se vivió en la ruta de 267.5 kilómetros, cuando Del Toro se unió a Tadej Pogacar en una fuga a falta de cien kilómetros. La valentía del mexicano impresionó a propios y extraños, demostrando que tiene condiciones para desafiar al esloveno, uno de los mejores de la historia reciente.

El esfuerzo le pasó factura en los tramos finales, pero su atrevimiento no pasó desapercibido. Raúl Alcalá, referente histórico del ciclismo nacional, aseguró que este tipo de decisiones son parte del aprendizaje en competencias de tal magnitud, aunque resaltó la clase del bajacaliforniano.

Para Alcalá, Del Toro está abriendo caminos que antes parecían inalcanzables. Con apenas 21 años, ya es considerado un referente para el ciclismo mexicano, que por primera vez en la historia cuenta con un representante en el Top 5 del mundo.