Las lluvias atípicas que se han vuelto a presentar este fin de semana en algunas alcaldías de la Ciudad de México y la zona oriente del Estado de México, han colapsado vialidades, inundado calles enteras y por supuesto, afectado a decenas de viviendas en las zonas de mayor afectación pluvial.
Ante esta situación, este lunes en Palacio Nacional, el director general de la Conagua, Efraín Morales, aseguró que desde el primer momento se apoyó a las y los afectados por las inundaciones y aún hoy, continúan los trabajos para atender las zonas afectadas.
”Desde el primer momento los equipos de emergencia de la Ciudad de México del Estado de México y también de la Conagua en combinación con los municipios, pues acudieron de inmediato a la atención de emergencia con equipo y personal especializado y queremos informar que el día de hoy se han logrado abatir los niveles prácticamente en su totalidad en la ciudad, en el caso del Estado de México y de La Paz” señaló el director.
De acuerdo con el titular de la Conagua, se trató de un hecho atípico, estamos hablando de una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas, fue la lluvia más fuerte que se ha tenido este año en la Zona Metropolitana del Valle de México, cayeron (en términos de cómo se mide la lluvia) alrededor de 75 mm. Para ponerlo en perspectiva el año pasado cuando se registraron las graves inundaciones en Chalco, cayeron 50 mm de agua.
Las principales afectaciones en la Ciudad de México y el Estado de México se reportaron en las alcaldías de Iztapalapa y Tlahuac y en los municipios de Nezahualcóyotl, de La Paz, Ecatepec y también en el municipio de Lerma.
”El problema mayor lo tenemos en este momento en Nezahualcóyotl, prácticamente en dos colonias, la colonia Villada y la colonia ampliación Villada, hemos instalado un puesto de mando en el que participa el gobierno del Estado de México, el municipio de Nezahualcóyotl y la Conagua ahí vamos a estar de manera permanente” garantizó Morales.
En cuanto bajen los niveles de agua y por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, va a entrar el equipo de Bienestar a levantar censos para poder identificar cuáles fueron las afectaciones en cada uno de los domicilios y poder ayudar a la gente a sortear esta situación, aseguró Efraín Morales.
”Cuando hay hundimientos pues ¿qué es lo que pasa? Cambia de pendiente (los drenajes) al cambiar de pendiente pues en vez de que desaloje el agua para el lugar donde la tiene que desalojar, pues entonces se regresa. Eso ha pasado en muchos lugares de la Zona Metropolitana del Valle de México, ¿porqué se hunde la Zona Metropolitana? porque estamos extrayendo demasiada agua entonces las arcillas que están en la zona del lago pues se van comprimiendo” explicó la presidenta Sheinbaum Pardo sobre la situación que debe atenderse en el Valle de México para evitar que se sigan presentando estas inundaciones.