Saltar al contenido principal
Publicidad

El nombre de Adrian Newey sigue transformando a Aston Martin. El ingeniero británico, considerado el más influyente de la Fórmula 1 moderna, continúa rodeándose de colaboradores de confianza, y el más reciente es Nick Roberts, ex estratega de Red Bull.

Roberts, quien pasó casi una década en Milton Keynes antes de integrarse a Racing Bulls, se caracterizó por su habilidad para tomar decisiones bajo presión. Su incorporación al equipo de Silverstone fortalece una de las áreas más críticas de la F1 actual: la estrategia en carrera.

El anuncio de su llegada coincide con una etapa de redefinición para Aston Martin. Tras las críticas iniciales de Newey a las herramientas de simulación, se fichó también a Giles Wood, especialista en modelado de vehículos, en una señal de que el equipo busca pulir cada detalle.

Todo apunta al 2026, año en el que las nuevas normas revolucionarán el deporte: mayor electrificación, combustibles sostenibles, aerodinámica activa y el estreno del acuerdo con Honda. Aston Martin quiere aprovechar ese cambio para irrumpir en la élite.

Con Fernando Alonso como figura en pista y Newey en la gestión técnica, el proyecto toma forma. La llegada de Roberts no es solo un refuerzo más: es la confirmación de que Aston Martin quiere competir de tú a tú con los grandes en la nueva era de la Fórmula 1.