Saltar al contenido principal
Publicidad

Esta tarde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continuó su gira de rendición de cuentas a nivel estatal y visitó los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

En Baja California Sur, la mandataria recordó que en México el pueblo manda y ya no se negocia el pago de impuestos.

”En México ya no gobiernan unos cuántos, ya no se negocian los impuestos. En México, es un México de leyes y es un México donde el pueblo manda. Esa es la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México” afirmó desde La Paz.

Informó las obras que realiza el Gobierno de México en Baja California Sur, como la
construcción de dos plantas de generación eléctrica que va a permitir a este estado
tener las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más modernas de todo América Latina.

Para garantizar el derecho a la educación, la Presidenta anunció la firma de 500 nuevas plazas para maestras y maestros de la entidad, que se suma a la inversión para la ampliación de una preparatoria en Los Cabos; la reconversión de un plantel y la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Más tarde desde Mazatlán, Sinaloa, Sheinbaum Pardo, anunció que, tras la primera reunión del comité creado para tratar temas de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, se logró ayer un histórico acuerdo para reforzar los operativos de control al paso de armas desde territorio estadounidense a México.

”Ahora queremos que por primera vez lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estado Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México. Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”, puntualizó.

La Jefa del Ejecutivo puntualizó que, además, en materia de seguridad, desde el
Gobierno de México se apoya al Gobierno de Sinaloa y a su pueblo con la visita cada
15 días del Gabinete de Seguridad y la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad a través de sus cuatro ejes, la cual aseguró ”estamos convencidos de que va a funcionar” dijo.

Finalmente para cerrar su gira de trabajo de este sábado, la presidenta de México, visitó el estado de Nayarit, donde destacó las 374,970, personas que son beneficiarias de algún programa social, entregado por su administración, lo que representa para este año, una inversión de 9847 millones de pesos.

La primera mandataria también destacó la remodelación de la carretera Tepic-Compostela y la construcción del Puente Amado Nervo en Bahía de Banderas.