Saltar al contenido principal

Las cuevas subterráneas del Sistema Aktun T’uyul, ubicadas bajo el segmento Sur del Tramo 5 del Tren Maya, que conecta Playa del Carmen con Tulum, están siendo perforadas por pilotes que están dañando el ecosistema subterráneo. Esto afecta la calidad del agua y destruye el patrimonio geológico, según han reportado espeleólogos y activistas.

El grupo Sélvame del Tren y SOS Cenotes, el pasado domingo, registraron la primera instalación de pilotes en las cavernas secas. El hidrólogo Guillermo D’Christy explicó cómo estas estructuras perforan las cavernas secas, especialmente en un punto donde se cruzan las cuevas Manitas y Oppenheimer.

En entrevistas realizadas por EL UNIVERSAL, Guillermo D’Christy y el espeleólogo Roberto Rojo mencionaron que uno de los primeros impactos de estos pilotes es la destrucción de la estructura de las cuevas y la alteración de la calidad del agua subterránea, la cual, antes clara, ahora se presenta turbia y de color lechoso.

También hay preocupación por las consecuencias que la corrosión del metal tendrá en el acuífero, esencial para la vida en Quintana Roo, ya que este acuífero es como las venas que sostienen la región.

En resumen, el mayor problema de esta devastación y acciones ilegales es el impacto en el agua. Dos millones de habitantes dependen de esta para su supervivencia, y su contaminación podría tener consecuencias desastrosas.

Con información de El Universal.