Saltar al contenido principal
Publicidad

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que criminalizar a la migración es inadmisible, pues las personas en esta condición tienen derechos que las democracias deben defender.

En el Segundo Encuentro “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU, el canciller señaló que la diplomacia y el multilateralismo deben también defender esos derechos.

Señaló que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum se reafirma el compromiso de orientar la acción pública con base en el Humanismo Mexicano, “pensamiento que inspira la transformación de la vida pública de mi país”.

“Un modelo que coloca a la persona en el centro, y que entiende la democracia como un compromiso permanente con la dignidad, la igualdad y la justicia social”, agregó.

¿Cómo construimos una comunidad internacional más democrática? Imposible imaginarla sin un multilateralismo más robusto. Por eso, México siempre se ha opuesto, desde hace 80 años, al derecho de veto que limita el ejercicio pleno de la democracia en las Naciones Unidas”, puntualizó.