Saltar al contenido principal
Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración considera acciones adicionales para contener la plaga del gusano barrenador, que desde mayo ha frenado las exportaciones de ganado a Estados Unidos.

 El último brote se detectó en Nuevo León, donde las autoridades actuaron de inmediato para evitar su propagación.

«Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque tenía el inicio, entiendo, cerca del ariete que se le pone a los animales. No pudo ser detectado previo y en el transporte ocurrió ya la detección, se detectó de inmediato y se hicieron las medidas que normalmente se hacen en estos casos», precisó

Sheinbaum destacó que tras el caso detectado se están tomando «acciones todavía mayores».

México es uno de los principales proveedores de ganado hacia EE. UU., con más de un millón de cabezas al año. Hasta ahora las pérdidas se estiman en mil 300 millones de dólares, debido a la interrupción del envío de al menos 650 mil cabezas de ganado. 

La mandataria confía en que la frontera pueda reabrirse en noviembre. También recordó que existe un equipo técnico estadounidense en México y una planta de moscas para control de la plaga comenzará a operar próximamente.