El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que está dispuesto a «hacer lo necesario» para apoyar la economía de Argentina, en momentos que el presidente Javier Milei intenta estabilizar los mercados financieros, afectados por varios reveses políticos.
Milei, ultraliberal cercano al presidente Trump, ha tenido que vender las reducidas reservas de divisas del país, tras perder por amplio margen las recientes elecciones de Buenos Aires y sufrir varias derrotas en el Congreso.
Incluso anunció ya que negocia un préstamo con el Tesoro estadounidense y se reunirá el martes con Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al margen de la Asamblea General de la ONU.
En tanto, la plaza financiera de Argentina dio un salto espectacular de precios este lunes, luego de las declaraciones de Bessent en torno al apoyo apara el gobierno de Milei.
Respecto al monto del posible préstamo, el canciller argentino, Gerardo Werthein, aclaró que «ha habido muchas especulaciones; se ha hablado de 30 mil millones de dólares y eso es absolutamente equivocado”.
Por su parte, la jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, respaldó el apoyo de Bessent a lo que llamó «políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino».