En México las enfermedades relacionadas con el corazón son las causantes de más 220 mil muertes al año, de las cuales 177 mil fueron por un infarto al miocardio.
Además, el colesterol elevado, la hipertensión arterial y la diabetes tipo 2 son los principales factores que contribuyen al riesgo cardiovascular, señalaron especialistas.
En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, resaltaron la importancia de fomentar la cultura de la prevención, pues estas enfermedades pueden tratarse con detección temprana y tratamiento oportuno.
Se estima que 2 de cada 5 adultos padecen males del corazón sin saberlo, por ello es vital identificar estos riesgos y adoptar hábitos saludables, lo cual puede marcar la diferencia entre una vida productiva o una vida limitada por la enfermedad.
Estudios clínicos revelan que en México actualmente 80 por ciento de los pacientes con colesterol elevado no están siendo tratados, y del 20 por ciento restante que sí llevan un tratamiento, sólo 3 de cada 10 están bien controlados.