Saltar al contenido principal
Publicidad

Como parte del programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo del Gobierno de la Ciudad de México, se intervendrá en diez edificios, ya sea para demoler o para rehabilitar, pues los dictámenes de estos indican que representan un peligro para la población.

Las primeras demoliciones comenzaron en Fray Servando, en los inmuebles 172 y 174, los cuales contemplan tres mil y siete mil metros cuadrados de construcción, respectivamente, y ambos quedaron dañados desde el sismo del 19 de septiembre de 1985.

El secretario de Vivienda local, Inti Muñoz Santini, detalló que los trabajos serán supervisados por las autoridades correspondientes y el costo de la demolición de estos dos primeros edificios es de siete millones de pesos, los cuales se otorgarán a través de un Crédito Fiscal.

“Hemos conversado con los nuevos propietarios, la intención es que en estos edificios donde ha habido riesgo estructural y vacío durante los últimos años, lo que surja sea vivienda asequible”, comentó.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló que en los siguientes días comenzará la intervención en otros edificios: seis en Tlatelolco, uno en Insurgentes Sur y otro en San Antonio Abad.

Adelantó que se realizará análisis en materia estructural y de Protección Civil en unidades habitacionales, así como edificios de interés social para asegurar que la ciudadanía no corra ningún riesgo.

“Desde aquí anunciamos el inicio del programa de atención integral a inmuebles de alto riesgo. Sabemos que somos una ciudad sísmica, que ha aprendido a hacer frente a estos fenómenos naturales y hoy la Ciudad de México cuenta con una normatividad de las más estrictas y avanzadas en materia de construcción”, apuntó.

Respecto a los edificios que son del sector privado, Brugada Molina, mencionó que se espera poder llegar a acuerdos con los dueños para que ninguna de las partes salga afectada.

Eunice Cruz