Saltar al contenido principal

Tras ser reconocida de manera unánime como candidata única de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, llamó a no permitir que la oposición utilice el tema de la democracia como una “arma” de discurso.

Indicó que los gobiernos anteriores a la administración de Andrés Manuel López Obrador se caracterizaron por ser antidemocráticos y hoy están utilizado el tema de la democracia como un arma de discurso.

“La libertad es la lucha histórica del pueblo de México por la democracia, la libertad es la lucha histórica del pueblo de México por una vida digna, la libertad no es esos regímenes que cerraron el espacio de los periodistas para poder decir lo que quisieran decir, si hay libertad es ahora.

“Nuestro movimiento, nuestro pueblo es quien ha permitido el espacio democrático”, indicó.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que ella y otros personajes políticos lucharon contra el fraude electoral de 1988, cuando Cuauhtémoc Cárdenas compitió por la Presidencia, y donde se declaró ganador al priista Carlos Salinas de Gortari.

También, abundó, lucharon contra el fraude de 2006, cuando se dió como ganador de la elección presidencial a Felipe Calderón por un mínimo margen sobre López Obrador.

“La democracia no es un arma de la derecha, es un arma nuestra, del pueblo de México, yo dije siempre que el neoliberalismo se impuso en nuestro país con antidemocracia.

“Ahí está el fraude electoral del 88, ahí está el magnicidio (de Luis Donaldo Colosio) del 94, ahí está la falsa democracia del 2000 y la traición con el desafuero y el fraude electoral del 2006.

“…No podemos darles… permitirles que tomen esas armas discursivas”, puntualizó.

La aspirante presidencial subrayó que el mundo observa a México por el modelo que ha impulsado López Obrador a través de la Cuarta Transformación, el cual se ha basado en el humanismo.