YouTube retiró el canal del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que contaba con más de 233 mil suscriptores, sin ofrecer de momento una explicación. Tampoco existe una confirmación oficial del Gobierno de Caracas.
Al intentar acceder, la plataforma muestra el mensaje: “Esta página no está disponible”.
El medio multiestatal Telesur denunció la medida como parte de “operaciones de guerra híbrida de EE. UU. contra Venezuela”, señalando que el cierre se produjo “sin ningún tipo de justificativo”.
La suspensión ocurre en medio de la creciente tensión entre Caracas y Washington, marcada por el despliegue naval estadounidense en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico. Esta acción, el gobierno de Maduro considera un intento de “cambio de régimen”.