Saltar al contenido principal

Una juez federal ordenó la libertad provisional de ocho militares señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) de estar involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Sobre este caso, en noviembre pasado, un Tribunal Federal ordenó a la juez llevar a cabo una nueva audiencia y resolver sobre la petición de los soldados sobre el cambio de medida cautelar.

Este sábado 20 de enero, Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales en el Estado de México, dictó la libertad provisional y decretó el pago de una garantía de 50 mil pesos, además de la presentación los días 1 y 16 de cada mes en la Unidad de Medidas Cautelares y la entrega del pasaporte y la prohibición de salir de México.

Todos fueron imputados por la FGR por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

Los militares que abandonarán la prisión militar en las próximas horas son: el subteniente Omar Torres Marquillo; los sargentos segundo, Roberto de los Santos Eduviges, Ramiro Manzanares Sanabria y Juan Andrés Flores Lagunas.

Asimismo, el sargento primero Gustavo Rodríguez de la Cruz y los cabos Uri Yashiel Reyes Lasos, Eloy Estrada Díaz y Juan Sotelo Díaz.

Es de señalar que, en agosto de 2023, el General en situación de retiro Rafael Hernández Nieto, empezó a enfrentar su proceso en libertad, porque fue modificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que le fue impuesta.

El ex comandante del 41 Batallón de Infantería en Iguala fue señalado por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, ya que supuestamente se reunió con integrantes de Guerreros Unidos, en 2014, según chats de WhatsApp que obtuvo la Agencia de Antidrogas de Estados Unidos (DEA) a través de intervenciones telefónicas.