En la ciudad de Chihuahua, el Congreso local aprobó modificaciones a la Ley de Seguridad Escolar y a la Ley Estatal de Educación, para prohibir la reproducción de narcocorridos y de música alusiva al crimen en escuelas.
Además, se estableció un protocolo único para que el personal educativo actúe ante situaciones de abuso y maltrato contra niños, niñas y adolescentes.
Las reformas fueron propuestas por legisladores del Partido Acción Nacional, quienes consideran a los narcocorridos causantes de violencia familiar y otros delitos relacionados en perjuicio de las mujeres.
A decir de los panistas, la violencia familiar representa una problemática alarmante en la entidad, donde sólo en 2021 se registraron 12 mil 968 carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos, según datos de la Fiscalía General del Estado.
Por otra parte, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2021, reveló que el 11.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más , experimentaron violencia familiar en el estado de Chihuahua,
Con las nuevas disposiciones legales, en el ámbito escolar se entenderá por apología del delito la reproducción de música cuyas letras o mensajes promuevan, justifiquen o glorifiquen conductas delictivas, especialmente aquellas relacionadas con la violencia, el narcotráfico o cualquier otra actividad ilícita.
Los criterios específicos para su identificación, así como las disposiciones complementarias para su aplicación, serán establecidos en el reglamento correspondiente.