La Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobó 12 dictámenes para reformar diversas leyes en distintas materias, entre ellas, igualdad de género, organizaciones ganaderas, promoción de la lectura, derechos de niñas, niños y adolescentes; y derechos de los pueblos indígenas.
El presidente de la comisión, Enrique Inzunza Cázarez, informó que las iniciativas serán turnadas a las áreas correspondientes para continuar el proceso legislativo.
Entre las reformas destacan cambios a la Ley de Organizaciones Ganaderas para garantizar paridad, equidad e igualdad en la constitución de organizaciones ganaderas. Además de otro dictamen en materia de asesoría a productores.
También se aprobó ajustes a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para homologar conceptos; y modificaciones a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro para impulsar la lectura en entornos digitales.
Asimismo, se avaló una adición a la Ley General de Cultura y Derechos Culturales para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como reformas a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de permisos y licencias.
Destaca la modificación a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, para fortalecer la protección y asistencia a víctimas.
También se avalaron reformas a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas para incorporar tecnologías de la información, y adiciones a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas que involucran al Instituto Mexicano de la Juventud.
Otro más, fue la reforma del artículo 15 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para establecer planes específicos de protección.