Saltar al contenido principal
Publicidad

Está mañana durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que ha iniciado el periodo de consultas del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el cual se destinará un periodo de 60 días en el caso de nuestro país (con posibilidad de extenderlo otros 30 días más) y de 90 días para el caso de los Estados Unidos, con miras a revisar y en su caso renegociar de manera trilateral el acuerdo en el 2026:

”Es una noticia muy importante que Estados Unidos haya publicado ya las consultas del Tratado (…) y nos pusimos de acuerdo para poder emitir al mismo tiempo los tres países, es por ley, no es algo que se invente en este momento, de qué tiene que haber consultas, el Tratado Comercial Mexico, Estados Unidos, Canadá, es una ley para los tres países, lo aprueba el Senado en los tres países” precisó la presidenta.

De acuerdo con la primera mandataria está establecido en la ley de los tres países que en estas fechas se tiene que abrir la convocatoria a la consulta para la revisión del T-MEC que comienza el próximo año.

”Abrimos a temas laborales, a temas obviamente que están hoy en puerta, que es —o más que en puerta— que están decididos por el gobierno Estados Unidos de manera unilateral que es el tema de los aranceles, pero hay cuestiones de revisión importante que se tienen que hacer, entonces se abre esta consulta por internet y también con mesas presenciales” puntualizó.

En este marco, la jefa del Ejecutivo aprovechó para hablar sobre la visita que recibirá este jueves por parte del primer ministro de Canadá, Mark Carney, para dialogar sobre temas de Norteamérica pero también y principalmente que tengan que ver con la relación bilateral.

”Sí mañana viene el primer ministro Carney y lo vamos a recibir aquí en Palacio Nacional vamos a tener una reunión viene con una parte de su gabinete, nosotros también una parte del gabinete nos vamos a reunir juntos y después vamos a dar una conferencia de prensa y después vamos a tener reunión con empresarios canadienses y empresarios mexicanos (…) el comercio directo entre Canadá y México y algunas cuestiones de inversiones económicas y otros temas” finalizó.