Saltar al contenido principal
Publicidad

Un sello de certificación será otorgado a las carnitas de Michoacán, mismo que garantizará su calidad y autenticidad tanto en México como en Estados Unidos, anunció la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

El secretario Claudio Méndez, comentó que el proceso inició con la solicitud de una marca de certificación ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la cual permitirá verificar que los cocineros y establecimientos cumplan con las normas para elaborar las auténticas carnitas michoacanas.

Los requisitos incluyen usar carne de cerdo de entre 100 y 130 kilos, cocinar en cazo de cobre o acero inoxidable y realizar una cocción lenta únicamente con manteca de cerdo.

En Quiroga, considerada la capital mundial de las carnitas, varias familias han mantenido la tradición desde hace más de un siglo; relatan que la receta llegó con los conquistadores, pero se perfeccionó con el paso de generaciones.

Actualmente, al menos 12 familias de Quiroga se dedican a la producción del platillo y con este sello, además de proteger su legado, podrán ampliar la exportación de carnitas enlatadas hacia nuevos mercados.