El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ordenó la liberación de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Dejaron en libertad a responsables y lo puedo probar, porque a esos que liberaron y que habían declarado que los habían torturado, luego son testigos protegidos y confiesan que sí habían participado. ¿Me explico? Eso no lo sabían los padres y eso es lo que no quieren que yo diga, pero ya parece que me voy a callar ante una situación así”.
En conferencia mañanera informó que en los próximos días recibirá a los padres de los estudiantes a quienes ofrecerá datos de los que no tienen conocimiento.
“Quiero saber de parte de quién se recibió la orden de elaborar esa sentencia, porque para aventarse una sentencia así no es un asunto de un juez o de un magistrado, esto lo tuvieron que haber aprobado arriba, en la Corte. ¿Quién dio la instrucción y por qué?”
El primer mandatario también aseguró que entre los representantes de los padres “hay gente que no le da confianza.
“No son los padres, hay gente de las supuestas organizaciones no gubernamentales, seudodefensores de derechos humanos, que tienen intereses políticos, que son del bloque conservador, que tienen no solo ligas con el conservadurismo en México, que está en contra de nosotros…
“Estos grupos tienen vínculos con organizaciones internacionales y con gobiernos extranjeros y eso nos da desconfianza”.
Hace una semana, el Centro Miguel Agustín Pro y Jesuitas se respondieron a señalamientos del presidente López Obrador, quien han señalado que manipulan a lo padres de las víctimas.